Encuentro. El rol de la mujer en la empresa familiar

 

El día 21 de febrero tuvo lugar en Laboral Ciudad de la Cultura el encuentro “El rol de la mujer en la empresa familiar”, un trabajo conjunto de la Asociación Asturiana de la Empresa Familiar (AEFAS) y The Family Advisory Board bajo la dirección del Profesor Manuel Bermejo Sánchez, quién comentó que del estudio realizado con empresas familiares pertenecientes a AEFAS, se habían podido sacar las siguientes conclusiones:

1.- Resulta llamativo que en casi el 60% de las empresas encuestadas está fundada o integrada en el grupo fundacional por, al menos, una mujer.
Además de esto, en el 80% de los casos analizados existen, a día de hoy, mujeres propietarias de acciones dentro de las empresas familiares. En la mitad de estos casos las acciones en manos de mujeres conformar una mayoría.

2.- Desde el punto de vista de gobierno destacan los siguientes hechos: hay un 30% de empresas familiares en las cuales hay un porcentaje de mujeres en el consejo superior al 50% y un 25% en los que hay una presencia de mujeres que siendo minoritaria es muy significativa. Además, en el 30% de los casos, el Consejo de Administración está presidido por una mujer.

3.- Desde el punto de vista de la gestión destaca el hecho de que casi en un tercio de las empresas, la primera ejecutiva es una mujer, y en casi la mitad de las empresas, hay un porcentaje superior al 25% de mujeres en las principales posiciones directivas de las compañías. (Adjunto pdf con los datos del estudio)

Es indudable que en las empresas familiares asociadas a AEFAS, y que constituyen la punta de lanza de las empresas familiares de Asturias, hay un creciente papel protagónico de la mujer. Este informe, además de arrojar cifras, debe servir para impulsar medidas que faciliten la definitiva incorporación de las mujeres a posiciones relevantes en el gobierno y la gestión de sus empresas.

Posteriormente se celebró una mesa redonda con Inés Rovira (Instituto de la Empresa Familiar), María José López de Heredia (Consejera Delegada de la Bodega R. López de Heredia Viña Tondonia), Gema Coria Ríos (Directora de operaciones y desarrollo de negocio de Vega Pelayo) y Yolanda Trabanco (Directora de comunicación de Sidra Trabanco), para debatir los datos del estudio y cómo está evolucionando el papel de las mujeres en el ecosistema familia/empresa.

Inés Rovira destacó que «el hecho de que haya mujeres en empresas familiares depende de la situación que les haya tocado vivir y cómo hayan afrontado esa situación. Apeló también a la satisfacción que se siente al formar parte de un legado, de transmitirlo a los hijos y que ellos sean sucesores naturales de lo que hicieron sus abuelos.»

María José López de Heredia comentó que «realmente hay pocas mujeres en puestos directivos, ya que las mujeres tienen menos ambición». Apuntó que «es una cuestión de resultados, no tanto del número de mujeres, sino de los resultados que se extraigan de esa gestión». Hablaba de no contratar por el hecho de ser mujer, sino por su competencia; y, apelando a los sentimientos, comentó que “en todo lugar donde hay sentimiento hay dolor, y en una empresa familiar también existe”.

Por su parte, Gema Coria apuntó que a priori pensaba, tras ver el estudio, que los datos iban a ser menores y le sorprendieron gratamente ya que ve un futuro prometedor en Asturias. “Ojalá se trasladasen a toda España”, comentaba. Matiza que la empresa familiar es más propicia a la igualdad porque se valora más el talento, no tanto el género.

Finalmente, Yolanda Trabanco afirmó también que dentro de la empresa familiar, el porcentaje de mujeres depende más del talento y de la implicación de la persona que del género. “En generaciones anteriores las mujeres ocupaban puestos de menor relevancia, por su propia condición como mujer.”

El encuentro, que se engloba dentro del Programa para la mejora de la competitividad y eficiencia de las empresas familiares de Gijón, promovido por AEFAS y cofinanciado por Impulsa Gijón, ha servido a los empresarios asistentes para reflexionar acerca del papel de la mujer en los negocios familiares y para aprender de experiencias de cada una de las participantes.

 

Fecha

21 Feb 2019

Hora

6:00 pm - 8:00 pm

Localización

Laboral Ciudad de la Cultura, Gijón
Laboral Ciudad de la Cultura, Gijón