
Jornada Final Programa para la competitividad y Eficiencia de las Empresas Familiares de Gijón
Durante la celebración de la última jornada del Programa, en el Real Club Astur de Regatas de Gijón, bajo el título “Empresas Familiares ante el reto de la sucesión”, Jorge Suárez, presidente de la asociación, realizó un balance de los 11 meses dedicados a guiar y preparar a los nuevos gestores para ser ejecutivos y accionistas responsables.
La jornada puso el broche de cierre al Programa de Promoción de la Gestión Avanzada para la mejora de la competitividad y eficiencia de las empresas familiares de Gijón, en el que han participado más de 120 empresas familiares.
Un proyecto cofinanciado por Impulsa y Gijón Crece que nació con el objetivo de optimizar el conocimiento y experiencia de empresarios consolidados en el ámbito de la empresa familiar en favor de los nuevos empresarios, sucesores abocados a tomar el testigo de una empresa familiar ante un cambio generacional.
Para ello, a lo largo de los más de 11 meses de vida del Programa, se han realizado diferentes acciones:
-Un Programa de Mentoring individual, en el que han participado diez parejas de mentores y mentorizados abordando cuestiones fundamentales como la familia, su plan estratégico, los valores, la misión y el compromiso, los órganos de gobierno, la financiación, los riesgos…
–Webinars o sesiones online con Manuel Pavón, consejero desde hace más de 25 años de empresas familiares y especializado en planificación estratégica de las familias empresarias, especialmente, en la elaboración de protocolos familiares. Con una media de participación de unas 30 personas en cada una de las 9 sesiones en las que se abordaron temas como las principales características de las empresas familiares y conflictos de interés, tipologías, relación entre hermanos, el consorcio de primos, el gobierno de la empresa, directivos familiares y no familiares, cómo retribuir a los miembros de la familia y los retos del futuro, entre otros.
-Un buzón de asesoramiento dirigido a empresas familiares para resolver cuestiones sobre fiscalidad u otros aspectos legales, y gestionado por profesionales y expertos de Deloitte Legal y Vaciero
–Encuentros entre jóvenes empresarios con empresarios consolidados, con el fin de aprender de experiencias de éxito. Tres encuentros en total, siendo el último el celebrado en el día de hoy, que se suma al acontecido en febrero, donde se presentaron los resultados del estudio “El Rol de la mujer en la empresa familiar”, y al llevado a cabo en mayo con la visita a las plantaciones de Kiwiastur en Pravia y las plataformas logísticas de Feito y Toyosa en Llanera.
La jornada, que contó con la presencia de Santos Tejón (Concejal Delegado de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio Local de Gijón), resultó muy productiva gracias a los diálogos generados:
- Por un lado la mesa “Lo importante no es decidir, sino aprender cómo”, moderado por Inaciu Iglesias (Consejero Delegado de Cartonajes Vir), donde se habló sobre la experiencia que todos los integrantes habían vivido en el programa de Mentoring individual y donde se escucharon las vivencias de Alejandro Álvarez (Responsable Unidades Naviser Servicios & Naviser Seguros y Salud), Pablo Álvarez (Director Comercial de Agencias Asturias), María Díaz (Directora de gestión de Electra Norte) y David Martínez (Director General de Proasur).
- Por otro lado el diálogo moderado por Manuel Pavón (Consejero de Empresas Familiares)en la que Consuelo Busto (Presidenta de Bodegas Mayador) y Veri Busto (Director Adjunto de Bodegas Mayador) sobre “El relevo como oportunidad”.
Leave A Comment